Primero que todo debemos comentar que El IPC representa el valor del costo de la vida, ya que es un índice que recoge la variación que han tenido cada mes los precios de los bienes y servicios consumidos por los hogares chilenos.

En el caso de los Arriendos , en Chile ,como generalidad se deja estipulado en los contratos , un reajuste en el canon de la renta anual ( En algunos casos semestralmente) . Con el fin de actualizar el valor de la propiedad que se esta entregando para uso.

Por ejemplo , si el canon de arriendo es de $500.000 y la variación anual del IPC en 12 meses ( consideremos octubre 2020 hasta octubre 2021 ) fue de un 6% . Entonces el valor en pesos del canon de arriendo deberá subir en la misma proporción.

Una amigable alternativa es realizar este cálculo a través de la calculadora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la que resulta muy útil.

Otros métodos para calcular los reajustes en las propiedades son :

1.- Reajuste por Mejoras introducidas en la propiedad.

2.- Reajuste según comportamiento del mercado inmobiliario

Debemos destacar que tanto inversionistas como corredores de propiedades que viven del negocio de renta residencial en Chile o cualquier propietario debe acordar con el arrendatario la forma de realizar el reajuste del precio de arriendo, incluirla en el contrato de arriendo y ceñirse a ella durante toda la vigencia del mismo. No pudiendo ser alterada de forma unilateral porque incurriría en incumplimiento.

Es por esto es que siempre es conveniente hacerse asesorar por expertos en el rubro . En Bissac entregamos esta tranquilidad a todos nuestros clientes . Propietarios , Inversionistas y Arrendatarios confían en nuestros servicios inmobiliarios.