Según un estudio realizado por la consultora chilena BDO, la rentabilidad de los arriendos en las comunas con más oferta de departamentos en Santiago cayó un 10% en los últimos seis meses, y por el contrario, se impulsó en las comunas más populares.

Nicolás Izquierdo, Product Manager de Análisis Inmobiliario, dice que: “Existe un mayor aumento en los precios de venta en relación con los de arriendo”. Esta situación se puede apreciar en las comunas del sector oriente donde a pesar de que los valores de los arriendos han subido un 52%, la rentabilidad generada en comparación al valor de venta de las propiedades disminuyó. De este modo hubo un impacto negativo en la tasa de rentabilidad media, entendida como el resultado de la división entre el ingreso anual obtenido por el alquiler de una vivienda y el valor total.

Este fenómeno se explica, entre otras cosas, por el incremento de la UF por my la disminución del área habitable de los departamentos en algunas comunas. Las rentabilidades brutas anuales más bajas están en las comunas más acomodadas: Providencia, que tiene un 5,9%, Las Condes con 6% y Ñuñoa con 6,1%. Mientras, es posible conseguir un mejor retorno en algunas comunas de la Región Metropolitana asociadas a estratos socioeconómicos más bajos como en Santiago Centro que presenta una rentabilidad de 7,2% o en San Miguel con 7,5%.

Según Ignacio Droppelmann, Gerente Comercial de Inmobiliaria Fundamenta, el sector oriente nunca ha sido el más rentable para invertir. Menos del 10% de las ventas se realizan con el fin de hacer negocios, y en las comunas del centro de la capital el 50% de las ventas corresponden a compradores inversionistas. Sin embargo, hay que tener en cuenta los riesgos de estas últimas comunas, ya que las posibilidades de incumplimiento de los contratos de arriendo y la probabilidad de vacancia son mayores.

“Si me preguntan dónde invertir, diría que en las de riesgo y rentabilidad intermedia”, comenta Nicolás Herrera, Socio de Finanzas Corporativas y Transacciones de BDO. Entre esas comunas se encuentran Ñuñoa, Huechuraba, Maipú, La Florida, Estación Central, Lampa, Santiago y sobre todo San Miguel por su buena conectividad.

A pesar de que el alza en los valores de las viviendas ha impactado en el retorno de quienes adquieren casas o departamentos para ponerlos en arriendo, esto no ha sido una barrera ya que se estima que los inversionistas seguirán apostando a este mercado y son ellos precisamente quiénes mantienen la venta firme. Para Vicente Domínguez, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), esto es gracias a un escenario con bajas tasas de interés, una inflación controlada, y sobre todo por el alto nivel de plusvalía de las propiedades en el mercado.

Fuente: La Tercera